Acceso a los Campus virtuales
|
|
|
¿Por qué Cursos virtuales?
¿Por qué capacitación a distancia?
Los cambios en usos y costumbres; la falta de tiempo y las grandes distancias; los adelantos de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), sumados a la necesaria evolución de los conceptos pedagógicos.....
Amplíe la nota»
|
Consulta Pública de Información AFIP (Digite sobre la imagen)
|
PORTAL MARGEN
Temas de Trabajo Social
y Ciencias Sociales |
La práctica del Trabajo Social y las Ciencias Sociales ante el desafío de colaborar en el diseño de nuevos espacios de participación y desarrollo.
Margen aporta elementos para repensar las prácticas de intervención
|
Acceso al Portal Margen »
|
|
|
Cursos ciclo lectivo 2022 |
AGENDA 2022:
Ya confirmamos la agenda con la oferta de cursos de capacitación a distancia planificados para el primer semestre de este año.
Acreditan: Área de Docencia e Investigación de Margen y FITS (Federación Internacional de Trabajadores Sociales, Región Latinoamericana y Caribeña).
| Digite este enlace para consultar: » |
|
Curso semipresencial - (inicio: 12 de febrero 2022)
Lo Histórico, lo Teórico y lo Metodológico
A cargo del Dr. Alfredo Juan Manuel Carballeda
El curso tiene carácter semipresencial.
Las actividades "a distancia" están organizadas en 4 módulos o unidades semanales planteadas en el espacio virtual del Campus Educativo Margen.
Los contenidos serán desarrollados en clases grabadas (videos) que estarán disponibles en el espacio del curso. Los videos podrán verse desde la plataforma educativa Margen (campus virtual).
El cierre del curso se desarrollará en un encuentro "presencial" (en tiempo real) a través de la plataforma Zoom. Esta actividad presencial servirá a modo de síntesis y como cierre de las actividades.
Se contempla la entrega de textos o material complementario.
|
Digite este enlace para ampliar: »
|
|
|
Cursos de capacitación a distancia
Los cursos de capacitación se desarrollan a distancia a través del sistema de Campus Virtual.
Se trata de una herramienta muy simple que permite acceder al material en el momento en el que le resulte cómodo a las/os participantes, a través de Internet (no hay horarios fijos). Se pueden bajar los apuntes a cada PC y trabajar fuera de línea.
Cada curso está organizado en unidades, y cada una cuenta con un ejercicio de síntesis. La certificación (avalada por el Área de Docencia e Investigación de Margen) se extiende al aprobar todos los ejercicios.
En relación a los plazos de cursada, si bien cuentan con un marco regulador, se plantean en forma flexible, para permitir a cada participante que organice sus propios tiempos de estudio y aprendizaje utilizando al máximo estas nuevas herramientas de la comunicación.
|
Algunas propuestas:
Digite sobre cada imagen para ampliar la información sobre contenidos y equipo docente.
|
 |  |  |
 | > |  |
 |  |  |
|
|