Objetivos generales
- Facilitar la conformación de un espacio de formación sistemática en este campo de la Metodología y Estrategias de Intervención en Lo Social.
- Ahondar en el dominio de conocimientos teóricos, técnicos, metodológicos y de investigación.
- Articular la capacidad creativa de diferentes disciplinas desde un conocimiento legitimado en la reflexión sobre la práctica y la investigación desde una perspectiva interdisciplinaria.
- Construir espacios de intercambio centrados en la intervención en este campo.
Organización
La Diplomatura se organiza en tres Módulos:
- El primero se vincula con la consideración y estudio de temas y posibilidades de innovación de los aspectos instrumentales típicos del campo de la intervención. La idea es profundizar acerca de aspectos relacionados con la Entrevista, el Registro, los Dispositivos Grupales, la Entrevista Domiciliaria y las Cartografías Sociales.
- En el Segundo Módulo nos proponemos abordar algunas estrategias de intervención que se presentan como alternativas y posibles, tales como Cine Comunitario, Literatura e Intervención Social, Economía Social o Redes como Territorio.
- En el Tercer Módulo se abordarán estrategias teórico metodológicas en diferentes áreas de intervención como: Niñez, Educación, Movimientos Sociales y Sujetos Colectivos, Cannabis Medicinal, Salud, Salud Mental y Consumos Problemáticos, Salud Comunitaria y Pericias Judiciales.
Certificación
La Diplomatura es certificada por el Área de Docencia e Investigación de Margen.
Esta capacitación no constituye una carrera de pregrado, grado o posgrado. No otorga título habilitante para el ejercicio profesional.
Requisitos de admisión
Poseer estudios de grado universitario o terciarios en disciplinas afines al tema.
Inscripción: la inscripción se encuentra abierta.
Fecha límite de la cursada: 30 meses a partir de la fecha de inscripción.

. |
|
|
|