|  Inicio: Sábado 26 de marzo de 2022
Precios para: 
 Argentina: costo completo $ 7.200
 Países de América (excepto Argentina): equivalente a U$S 80 en la moneda de cada país.
 Países de Europa: equivalente a U$S 80.
 | Por el convenio firmado con la FITS (Región América Latina y el Caribe), el precio publicado de los cursos que se dicten en la plataforma Margen durante el ciclo lectivo 2021 contempla un descuento del 20%. | 
 Con entrega de Certificados de aprobación. Acredita 36 horas reloj
 
 
 
| INSCRIPCIÓN Y PAGO Cursos a distancia
 |  | La inscripción en los cursos es sencilla y admite varias formas de pago. De acuerdo a su país de residencia, elija uno de los siguientes enlaces para incribirse en los cursos a distancia que dicta el Área de Docencia e Investigación de Margen:
 
 Para consultas, contacte a cursos@margen.org
 
 | Si en 24 ó 48 horas no encuentra la confirmación de inscripción en la carpeta de entrada de su sistema de Correo, por favor revise la carpeta de "Correo no Deseado" (Spam) o comuníquese con nosotros a edumargen@gmail.com | 
 | 
 | Curso a cargo de: Licenciada Patricia De Marco y Dr. Alfredo Juan Manuel Carballeda
 
Patricia De MarcoLicenciada en Servicio Social (Univ. Nacional de Buenos Aires)
 Psicodramatista ( Escuela de Psicodrama psicoanalítico Grupal. E. Pavlovsky )
 Mediadora Familiar
 Integrante del Equipo Margen
 
Alfredo Carballeda:Director de Margen
 Licenciado en Servicio Social (UBA)
 Profesor Universitario: Universidad Nacional de la Plata. Universidad de Buenos Aires.
 Profesor asociado Maestría En Salud Mental Universidad Nacional de Entre Ríos
 Magíster en Trabajo Social (PUC- UNLP)
 Diplomado Superior en Ciencias Sociales con mención en Sociología (FLACSO)
 Dr. en Trabajo Social PUC (Sao Paulo)
 Doctorando en Ciencias Sociales (UBA)
 
 
Presentación
Los cambios en la esfera de la familia ocurridos en las últimas décadas implican la necesidad de nuevas formas de abordaje e intervención social, tanto desde los dispositivos clásicos como desde las Políticas Sociales.
 En este curso haremos un análisis de esas transformaciones y las alternativas de intervención social que surgen de ellas.
 
 
Contenidos
 Familia y vulnerabilidad social. Las nuevas formas de la familia y la intervención en lo social. Problemáticas familiares actuales. Algunas perspectivas teóricas. Una  mirada desde las Ciencias Sociales. Fenómenos culturales y socio demográficos. La intervención social con familias desde la singularidad.
 Problemáticas vinculadas con la reproducción social. Las familias y la distribución del trabajo. Familia y método etnográfico. La noción de sistemas familiares. La entrevista en  el abordaje familiar. Diferentes formas de registro. Familia y tramas sociales. La Familia, lo vincular y el lazo social. Familia y Problemas Sociales. Violencia Doméstica. Maltrato. Crisis. Aspectos culturales e indicadores de alarma. 
 La intervención con familias y las Políticas Sociales.  Los Programas que tienen como centro a  la familia. El impacto de la Asignación Universal por Hijo en la Argentina. La elaboración de Programas Sociales a nivel Municipal y Provincial. Familias y Problemáticas Sociales Complejas. Los abordajes  transversales. La Familia como unidad de intervención en lo social. 
 Intervención en tiempos de Pandemia
 |